sábado, 2 de octubre de 2010

El problema no es la huelga.

El tema no es la huelga mapuche. El problema no es que los mineros estén atrapados. El problema no es el terremoto. El problema está en el Empeño. ¿Cómo carajos estamos construyendo un país intentando calzar en un molde pequeño el amasijo complejo de una nación forzada bajo una sola bandera? Claro, lo de la nacionalidad funcionó mientras se intentaba organizar una república, allá lejos en el tiempo. Ahora que nos hemos matado bastantes veces entre nosotros, queda meridianamente claro que lo diverso de esta sociedad en lo político, étnico, social y cultural, es una cuestión más que atendible. Es urgente.

Piñera dice en la ONU que no le hemos dado las "oportunidades que se merecen" a los pueblos originarios. ¿Se trata de oportunidades, de darle la opción a los indígenas para que sean como nosotros?, ¿como Piñera?. Suena como los tratados jesuitas de la evangelización, cuando sólo a través de la palabra consagrada (y consagrandose a ella) podían conseguir el beneficio de contar con un "alma" y ser un poco más humanos. Piñera dice entre sus lineas que los indígenas pueden ser como él, exitosos hombres de provecho y fortuna. ¿les enseñará los secretos de la negociación bursátil? Piñera no sabe tantas cosas, como por ejemplo que los mapuche no necesitan transar la harina de piñón en la bolsa. Ellos necesitan reconocimiento y autogestión. Que simple, ¿no? Autogestión es la capacidad política de decidir como grupo y que la desición sea respetada. No tiene que ver con cuestiones de soberanía o de consesiones de poder. Es crear poder político. En fin, el problema no es la huelga, es la criminalización arbitraria con que el estado se refiere al pueblo mapuche y la folklorización ridícula con que se hace de su tradición para importarla como nacional. Una expropiación de identidad. Entonces, el presidente se solaza ante la comisión internacional con la idea de darles algún crédito blando y sus hectareas a cambio de que sigan viviendo como museos, aportando folklore. Carámba que miope, que flojera neuronal, que manera de contaminar con hedor conservador y paternal. Autogestión, es el empeño. El desempeño, lo vamos a estar comentando.

No hay comentarios:

Publicar un comentario