viernes, 5 de noviembre de 2010

Redes Sociales o el real dominio de la pelotita.

15.000 renuncias al CDF Premium. Hoy escuchaba en la radio Cooperativa esta cifra que aparece como respuesta frente a las elecciones de la ANFP, que seguí a través de la misma radio y del diario El Mostrador. Claro, podemos decir que estamos de acuerdo o no con el proceso eleccionario y decir además, que el fútbol se resiente como actividad deportiva y de masas: son las masas las que financian con la entrada y otros gastos la viabilidad económica del negocio. Hasta acá, solo problemas éticos ¿Es bueno zanjar la discusión diciendo que el gozo del pueblo está en los noventa minutos que dura el partido, en la satisfacción que representa ganarle al rival o en abanderarse con los colores del club de los amores y que otra cosa es el negocio empresarial que mantiene a los clubes y los hace crecer económicamente? No lo se bien. Una cosa si es importante y es que el entrenador Marcelo Bielsa representa una visión concordante con los lesos que soltamos las lágrimas con cada campeonato ganado por nuestros clubes, con cada gol imposible en el último minuto, con la visión de la barra y el estruendo colorido cuando entra el equipo saludando a la afición. Eso no tiene precio. El sístole y el diástole atrofiados por el cometido de los 11 en la cancha. El negocio, bueno, el negocio fue la moneda de cambio cuando los grandes estuvieron en quiebra y con el corazón dijimos que si, que entren los maletines con dinero para salvar los colores y claro, no lo iban a hacer por bolitas de dulce.

El tema es complejo pero hay algo más, algo sorprendente. 15.000 renuncias al canal del fútbol que fueron coordinadas por las redes sociales (feisbuc, tuiter y blogs), Me dicen que espere a que pase el clásico del domingo porque se multiplicarían las renuncias. El CDF cuesta $5.000 aprox. mensual, es decir se han retirado 75 millones de pesos del negocio entre ayer y hoy. Interesante. No me puedo abstraer del hecho que el principal vehículo ha sido las redes sociales, una lección de comunicación cuando las comunicaciones están del lado que ya sabemos, un fenómeno que hace renacer la idea de organizarnos contra lo que consideramos injusto, en el área que sea, el Empeño es contestar, manifestarse o manifestarnos. El Desempeño cuenta con un vehículo importante y veremos que va pasando.

No hay comentarios:

Publicar un comentario